En todas las industrias existen datos clave e indicadores que sirven como referencia para la toma de decisiones para los proyectos. Este conocimiento es adquirido por estudios de referencia y por la experiencia en la ejecución de los proyectos.
Te comparto 25 preguntas clave que todo estratega en mercadotecnia debe poder contestar para enfrentar cualquier proyecto digital. El objetivo es que hagas una autoevaluación intentando contestar a todas las preguntas por tu cuenta.
Vamos a empezar.
- ¿Cuántos internautas hay en el mundo?
- ¿Cuáles son los 10 paÃses con mayor número de internautas en el mundo?
- ¿Cuántos internautas hay en tu paÃs?
- ¿Cuáles la distribución de internautas por grupos de edad en tu paÃs?
- ¿Cuál es la distribución de internautas por género en tu paÃs?
- ¿Qué 5 actividades son las principales entre los internautas en tu paÃs?
- ¿Cuáles son las 5 redes sociales más populares en tu paÃs según su porcentaje de penetración en los internautas totales?
- ¿Cuáles son las cinco localidades / Ciudades con mayor penetración de internautas en tu paÃs?
- ¿Qué porcentaje del total de internautas de tu paÃs representan las 5 localidades / Ciudades más grandes?
- ¿Cuál es el promedio de tiempo de conexión de los internautas en tu paÃs?
Descansa y resuelve el siguiente paquete.
- ¿Cuál es el tiempo de visita promedio en tu paÃs para un sitio web?
- ¿Cuál es la tasa de interacción promedio por publicación / Posteo de cada una de las 5 redes sociales más populares de tu paÃs?
- ¿Cuáles son los 10 medios de comunicación en canales digitales más populares de tu paÃs según su volumen de tráfico mensual?
- ¿Cuál es el costo promedio del CPM (Costo por millar)?
- ¿Dime cuál es el costo promedio de CPC (Costo por Clic)?
- ¿Cuál es el costo promedio de CPL (Costo por Lead)?
- ¿Qué resolución promedio tienen las pantallas en el mercado?
- ¿Cuál es la participación de mercado de los navegadores web?
- ¿Sabes cuál es la participación de mercado de dispositivos móviles?
- ¿Cuál es la participación de mercado de sistemas operativos en computadoras personales?
- ¿Cuál es la participación de mercado de los sistemas operativos móviles?
- ¿Conoces cuál es el horario de mayor consumo de internet?
- ¿Cuál es el dÃa de la semana de mayor consumo de internet?
- ¿Cuál es la tasa de apertura promedio de correos electrónicos?
- ¿Sabes cuál es la tasa de conversión promedio para una página promocional con forma de registro?
Es importante que puedas dar una respuesta correcta a todas las preguntas de esta guÃa.
Algunas puedes encontrarlas más fácil en estudios de referencia de la industria, pero otras van a requerir mayor investigación. ¡No desesperes! Debes ser paciente y encontrar fuentes de información de tu confianza. Fija la meta de actualizar tus respuestas, al menos, cada 3 meses.
Te recomiendo hacer el ejercicio individual y luego con tu equipo de trabajo para saber cuántas preguntas logran contestar de forma correcta antes de investigar las respuestas.
¡Mucha suerte con tu autoevaluación!